Escuela de Suboficiales y Aspirantes a Agentes
Ernesto Krund
Breve reseña histórica
En mayo del año 1975, el incremento delictivo se hacía sentir, surgiendo entonces la imperiosa necesidad de contar con un Centro de Instrucción para el Personal Policial Provincial Subalterno, hecho que redundaría en beneficios de los servicios específicos de la policía Fueguina hacia la sociedad.
Es por esto que el 27 de Septiembre, el Jefe de Policía, Capitán de Corbeta e Infantería de Marina, Marcelo Craveri, crea la Escuela de Suboficiales y Agentes “Agente Ernesto Krund”, fijándose como asiento natural las instalaciones de Polígono Policial de Rio Grande, para ser trasladado posteriormente a su similar con asiento en la ciudad de Ushuaia, donde actualmente funciona la División Servicios Especiales Ushuaia.
Atento a ello en el año 1998 se traslada la escuela de suboficiales y agentes a la ciudad de Rio Grande, con la finalidad de concretar la unificación de los Institutos de Formación Policial, se dispone por Resolución de la Jefatura el traslado a la sede de la División Institutos Policiales de la Escuela de Suboficiales y Aspirante a Agentes “Agente Ernesto KRUND“, que como hemos esgrimido funcionaba principalmente en la ciudad de Ushuaia tras su creación el 27 de septiembre del año 1977.
En el año 1998, Por Decreto Provincial N° 819, se establece la Reglamentación que estipula el funcionamiento de esta Escuela de Policia, al igual que la escuela de Cadetes de la Provincia.
Desde el 19 de junio de 1992, la ciudadanía fueguina cuenta con funcionarios policiales de la primer promoción de la escuela de Suboficiales y Agentes, los mismos fueron integrantes del XXXIII° Curso mixto, quienes mediante el contenido de la Resolución N° 153/92 firmada por el entonces Sr. Jefe de Policía Comisario General (R) Federico Bilota de fecha 25 del mismo mes fueron asignados para realizar las respectivas practicas y posterior cumplimiento de sus funciones en las distintas áreas de la Institución, siendo en consecuencia el primer curso de Agentes de Policía con despacho policial.
Resolución Ministerial N° 677/22:
Perfil Profesional: El Agente de Policía está capacitado de acuerdo con las actividades que se desarrollan en este perfil profesional, a ejercer los servicios de protección pública, promoción y prevención en seguridad pública y defensa de la paz social, auxiliando a la justicia en contextos de proximidad y orientada por los valores éticos de solidaridad comunitaria. Durante el ejercicio profesional preserva los derechos fundamentales, desarrollando las acciones en el marco de la normativa vigente, los procedimientos y protocolos de actuación policial. El profesional trabaja bajo supervisión, desempeñándose en forma individual o coordinada con otros agentes en función con los procedimientos y los protocolos de actuación policial. Ante situaciones de emergencia, en la asistencia a la ciudadanía interactúa con otros prestadores de servicios públicos. Este Agente de Policía durante el desarrollo del servicio, cumple con autonomía, solidaridad, responsabilidad social, decisiones sobre la calidad del servicio de seguridad que brinda en el desempeño del rol asignado. Cumple con los procedimientos internos y los que dictan las normas en todo su accionar profesional
Plan de Estudios

Suboficiales
Agente
Curso de Suboficiales – Aspirante a Agente
Duración: NUEVE (09) meses.
La Policía de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico sur, informa a la comunidad que se encuentra abierta la preinscripción para el ingreso a la carrera de agentes.
Requisitos formales para la preinscripción:
• Ser argentino/a nativo/a; o por opción
• Tener entre 18 y 28 años de edad.
• Tener estudios secundarios completos.
Lugares de preinscripción (previa gestión de turno vía telefónica):
RÍO GRANDE: División Institutos Policiales -Ex Campamento YPF.
TE 2964 488665
TOLHUIN: Dirección General Regional Zona Centro (Ruta Nacional Nº 3 KM 2954)
TE 2901-492160
USHUAIA: Dirección General de Recursos Humanos – Laserre Nº 140.
TE 2901-421416
Horario: de 09:00 a 15:00 hs.
Cierre de preinscripción: 17 de Febrero de 2023 a las 15:00 hs.
Documentación a presentar para la inscripción para la carrera de Agente de Policía año 2023.
• Certificado de Buena Conducta y/o antecedentes (emitido en la Provincia de TDF)
• Certificado de Reincidencia
• Fotocopia autenticada de Partida de Nacimiento
• Fotocopia autenticada de D.N.I con domicilio actualizado
• Fotocopia autenticada del Título o Certificado Analítico de Estudios Secundarios Completos debidamente legalizado y registrado. Provisoriamente se aceptará Constancia de finalización de título en trámite -Sin adeudar materias- de aquellos egresados en 2022. No se acepta Diploma como documento válido.
• Cuatro fotografías ¾ perfil derecho tipo carnet fondo celeste
• Fotocopia autenticada de D.N.I de los Padres y Hermanos.
• Fotocopia autenticada de D.N.I de Esposo/a o concubino/a, de hijos si los tuviere
• Fotocopia autenticada de Partida de Nacimiento de Esposo/a o concubino/a, de hijos si los tuviere.
• Fotocopia autenticada de Acta de casamiento o certificado de convivencia si correspondiere.
• Certificado de Domicilio.
• Constancia de C.U.I.L (Código Único de Identificación Laboral)
• Nota de Puño y Letra realizada por el Postulante que exprese los motivos porque quiere ser parte de la fuerza policial
• Folio Tamaño Oficio para presentar la documentación arriba detallada
Observaciones: En caso de familiares fallecidos, deberá presentar copia de certificado de defunción.
Por otra parte, de aquel familiar que no mantuviere contacto deberá presentar una nota de puño y letra explicando los motivos por el cual no puede aportar documentación.